Nadav Lichtenberg: ¿Por qué es importante elegir un contador profesional?

Una gestión financiera adecuada es la base del éxito de cualquier negocio. Ya sea que tenga una pequeña empresa, una gran empresa o empleados con ingresos adicionales, un contador profesional es una parte importante de su rutina financiera. Su función no se limita a la presentación de informes sino que también incluye la planificación estratégica, la agilización de procesos y el cumplimiento de la normativa fiscal. Elegir al contador adecuado no es sólo una cuestión de costos: es una inversión en la salud financiera de su empresa y de usted mismo.

El contable Nadav Lichtenberg a su servicio

contador público

Le invitamos a ponerse en contacto con el contable Nadav Lichtenberg por teléfono: 089223633

¿Cuál es el papel de un contador?

 

  1. Preparación de estados financieros: Estos informes proporcionan una imagen precisa de la situación financiera de la empresa y se utilizan para fines fiscales y de planificación financiera.
  2. Planificación fiscal inteligente: Un contable profesional sabe cómo aprovechar los beneficios fiscales de forma legal, adaptando al mismo tiempo la responsabilidad fiscal a la naturaleza de las actividades del negocio.
  3. Contabilidad y teneduría de libros: garantiza que todos los ingresos y gastos del negocio se registren correctamente y ayuda a mejorar el flujo de caja.
  4. Apoyo empresarial: Un contador brinda asesoramiento estratégico en cuestiones como la obtención de préstamos, la apertura de nuevas sucursales o la inversión en equipos.
  5. Inspecciones periódicas: Un contador realiza una revisión periódica de los balances e informes para identificar áreas de debilidad y hacer ajustes para mejorar la conducta.

¿Cuándo es necesaria la intervención de un contador?

 

  • Iniciar un nuevo negocio: Un contador puede ayudarle a elegir el tipo de negocio más adecuado (sociedad exenta, autorizada o de responsabilidad limitada) y registrarla ante las autoridades.
  • Gestión empresarial activa: incluso en una empresa pequeña, la gestión independiente puede dar lugar a errores. Un contador se asegura de que los documentos se presenten a tiempo y que la empresa funcione de acuerdo con la ley.
  • Trato con las autoridades fiscales: Si usted ha recibido un requerimiento de pago adicional o si está solicitando una devolución de impuestos, el contable se encarga de todos estos aspectos.
  • Preparación de préstamos: Las empresas que solicitan préstamos al banco pueden confiar en el contador para preparar planes de negocios precisos y coordinar las expectativas con el organismo de financiamiento.
  • Gestión del crecimiento empresarial: A medida que el negocio crece y se expande, un contador se asegura de que la estructura financiera y las operaciones se adapten a los cambios.

¿Cómo elegir un contador?

 

  • Experiencia: Elija un contador que esté bien versado en la industria en la que opera su empresa.
  • Experiencia: Si tiene una pequeña empresa, busque un contador que se especialice en esta área.
  • Servicio al cliente: La comunicación clara y la disponibilidad son claves para el éxito del trabajo conjunto.
  • Costo vs. beneficio: No elijas la opción más barata sin verificar qué incluye el servicio.
  • Transparencia: Un contador profesional operará con total transparencia y se asegurará de que usted comprenda los procesos financieros que gestiona.
  • Opiniones y recomendaciones: Vale la pena consultar opiniones sobre el contador, hablar con clientes anteriores y obtener recomendaciones de fuentes confiables.

Beneficios laborales

 

  1. Reducción de errores: Informar de errores puede dar lugar a fuertes multas. Un contador evita esto cumpliendo con las regulaciones legales.
  2. Ahorre tiempo: en lugar de lidiar con el papeleo, usted puede concentrarse en administrar el negocio, mientras el contador se encarga de la burocracia.
  3. Ahorrar dinero: Una planificación fiscal adecuada y el aprovechamiento de los beneficios pueden ahorrarle a una empresa mucho dinero.
  4. Planificación futura: Un contador profesional ayuda con la planificación financiera a largo plazo para que la empresa pueda prosperar.
  5. Cómo afrontar los desafíos: ya sea una auditoría fiscal o dificultades de flujo de caja, un contador puede brindar soluciones inmediatas y estratégicas.
  6. Reducción de riesgos financieros: un contador experimentado identifica posibles áreas de riesgo y ofrece soluciones personalizadas con antelación.

contador público

Preguntas frecuentes

  1. ¿Es un contador adecuado para una pequeña empresa?
    definitivamente. Muchas pequeñas empresas enfrentan desafíos de gestión financiera, y un contador puede hacer que la gestión sea más sencilla y eficiente.
  2. ¿Cuanto cuesta un servicio de contabilidad?
    El costo varía según el alcance del trabajo, pero para las pequeñas empresas el costo oscila entre 500 y 1500 NIS por mes.
  3. ¿Un contable también es adecuado para los empleados?
    Sí. Los empleados con ingresos adicionales, como inversiones o alquiler, pueden utilizar la ayuda de un contador para realizar informes ordenados y evitar errores.

Diferencia entre un contable y un asesor fiscal

Un asesor fiscal se centra principalmente en el manejo de aspectos impositivos como la presentación de declaraciones de impuestos sobre la renta, mientras que un contador se ocupa de una amplia gama de cuestiones financieras como la preparación de balances y planificación estratégica. Las empresas que necesitan una solución integral se beneficiarán más de los servicios de contabilidad.

Resumen

Un contador profesional no es sólo una persona que maneja papeleo: es un socio estratégico para una gestión financiera adecuada y ordenada. Los servicios que ofrece incluyen contabilidad, consultoría fiscal, planificación financiera y consultoría empresarial. Con él, podrá reducir costos, cumplir con la ley y administrar su negocio con confianza. Invertir en servicios de contabilidad es una inversión directa en el crecimiento y la prosperidad de su negocio.